I. Introducción a la Certificación
REACH, abreviatura de "Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas", es un reglamento de la Unión Europea para la gestión preventiva de todas las sustancias químicas que entran en su mercado. Implementado el 1 de junio de 2007, funciona como un sistema regulador de sustancias químicas que abarca la seguridad de la producción, el comercio y el uso de sustancias químicas. Este reglamento tiene como objetivo proteger la salud humana y la seguridad ambiental, mantener y mejorar la competitividad de la industria química europea, fomentar la innovación en el desarrollo de compuestos no tóxicos e inocuos, aumentar la transparencia en el uso de sustancias químicas y promover el desarrollo social sostenible. La directiva REACH exige que todas las sustancias químicas importadas o producidas en Europa se sometan a un proceso exhaustivo de registro, evaluación, autorización y restricción para identificar mejor y de forma más sencilla los componentes químicos, garantizando así la seguridad ambiental y humana.
II. Regiones aplicables
27 estados miembros de la Unión Europea: Reino Unido (se retiró de la UE en 2016), Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España, Portugal, Austria, Suecia, Finlandia, Chipre, Hungría, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria y Rumanía.
III. Alcance del producto
El ámbito de aplicación del reglamento REACH es amplio y abarca prácticamente todos los productos comerciales, excepto alimentos, piensos y medicamentos. Productos de consumo como ropa y calzado, joyería, productos electrónicos y eléctricos, juguetes, muebles y productos de salud y belleza se incluyen en su ámbito de aplicación.
IV. Requisitos de certificación
- Registro
Todas las sustancias químicas con un volumen de producción o importación anual superior a 1 tonelada deben registrarse. Además, las sustancias químicas con un volumen de producción o importación anual superior a 10 toneladas deben presentar un informe de seguridad química.
- Evaluación
Esto incluye la evaluación de expedientes y la evaluación de sustancias. La evaluación de expedientes implica verificar la integridad y la coherencia de los expedientes de registro presentados por las empresas. La evaluación de sustancias consiste en confirmar los riesgos que representan las sustancias químicas para la salud humana y el medio ambiente.
- Autorización
La producción e importación de sustancias químicas con determinadas propiedades peligrosas que suscitan una preocupación significativa, incluidas CMR, PBT, vPvB, etc., requieren autorización.
- Restricción
Si se considera que la fabricación, comercialización o utilización de una sustancia, sus preparados o artículos plantea riesgos para la salud humana y el medio ambiente que no pueden controlarse adecuadamente, se restringirá su producción o importación dentro de la Unión Europea.